*La imagen es de Hiel.
Debo manifestar un infiltrado entusiasmo al re-iniciar otro blog. Es simple: deseo escribir porque me gusta hacerlo. Así como encontrar agrado al ser leído, sin importarme mucho si el agrado es compartido. Creo que las letras son un oficio sin asidero. Por eso, esta es una copia más de quienes pretenden usarla. Y aquí me encuentro una vez más -esta vez sintiéndome mejor que antes. Menos pesimista es la frase.
Voy a narrarles sobre mi disyuntiva en la elección de un tema para Calinadas2. Comentaba con un amigo sobre la creación de un blog. Tanto él como yo queríamos hacer uno, no el mismo. Le comenté sobre mi poco/nada exitosa iniciativa en la creación de otros. Él me preguntaba por el tema de éstos; los cuales fueron uno
literario (narrativo), otro
evangelístico y uno
personal (el antecesor). Aunque tengo otro que escribí al salir del colegio porque extrañaba verle las caras a ciertos coleguillas a quienes prometí no ver jamás; además, me enamoré de Leslie y conocí a Paola. Suele pasar: Amor = Poesía barata. Finalmente, todos esos blogs, fueron incompetentemente tronados por mi... (cómo decirlo) celo subjetivo. Cosas mías que, vaya "sorpresa", resultaron sin interés para quienes cieeeeerta vez disfrutaron leyendo algo, por ahí.
-Wakala, yo jamás haría un blog sobre mis cosas: "Hoy me levanté y, de pronto, vi a mi mamá durmiendo en la mesa de planchar con la camisa de mi hermanito totalmente quemada y me dije... mi familia está quemada... bla bla". O, sino: "Ayer mi perro se subió a mi cama, se puso mi ropa interior y empezó a bailar al ritmo de Village People... hasta que me desperté, etc".
-Pero... tienes alguna mejor idea- dije yoOo.
-No sé. Yo haré uno con un tema específico. No hablaré sobre mí. Estoy harto de esos blogs.
Él está convencido de hacer un blog periodístico y me alegro por él. Esa intención es fiel muestra de su grado de madurez, así como de su afán vocacional [gran comunicador él, en serio]. Pero conmigo hay dos problemas -no digo que quienes escriban este tipo de blogs los tengan. Leí que los adolescentes (o, los aún no-hombres) tienden a buscar, en dicha etapa, su propio concepto pues la consciencia del yo está desarrollándose a mil por hora, y tal autoconcepto es idealizado mil millones de veces. Resultado de esa poco saludable carapulca es la realización del individuo, mejor dicho la percepción de la realidad en su compleja magnitud es posible -no siempre esto se da, como es obvio. Y, mis queridos, yo aún no percibo ni m... Ese es el caso. Con veinte años cumplidos, no tengo la madurez suficiente para considerarme estable en mis decisiones. Varios amigos son testigos y víctimas de ello.
Por otra parte, sé que suena puercamente presumido pretender que ustedes invertirán tiempo leyendo lo que escribo. Aún más tratándose de un tema tan ajeno y sin beneficio alguno paraa ustedes. Pero no se me ocurre mejor idea, por lo menos no ahora. Así que mi arrogancia está justificada, sólo miren a la mayoría de cachimbos o promociones de ahora y de siempre para convencerse de ello. Dios, !qué pésimo ejemplo! No estoy diciendo que soy un adolescente (mi hermana lo es) o un post-puberto (
Hiel lo es), sólo que no soy aún un hombre "hecho y derecho". Y, por el momento, no me importa serlo. ¿Inmadurez + arrogancia = blog personal? !Qué se shoOo! Yo pienso subir experiencias, artículos, cuentos, música, imágenes, todo recurso que alcance en Calinadas2 (eso ya es decir mucho).
Mientras más continúo releyendo lo escrito líneas arriba, más convencido estoy de que las letras son quienes usan a uno, y no a viceversa. Éstas pueden sorprender, enardecer, descollar a un individuo, así como trastocar, malquistar y destruir a otro.